Author - Parkum

Usa siempre el asiento para bebé en tu auto

Porque usar siempre asiento para bebe en auto

Para tener en mente: Usar siempre asiento para bebé en auto.

¿Por qué no es suficiente el uso del cinturón de seguridad en menores? Simple, están diseñados para proteger a personas adultas, dejando a los niños propensos a sufrir lesiones graves porque su estructura ósea aún no está lo suficientemente desarrollada para soportar la presión que éstos ejercen al sufrir un impacto.

El riesgo aumenta si los bebés son llevados en brazos, ya que, a fuerza del impacto hará que el menor se convierta en un proyectil que saldrá disparado en sentido de la marcha y podrá ocasionar daños a los demás pasajeros.

Es por eso que se recomienda que el infante viaje en la parte posterior, así como hacer uso de SRI desde el nacimiento hasta que mida 1.50 m de estatura y pueda sentarse de forma correcta en el asiento.
Existen cinco tipos diferentes de auto asientos:

1.- Infantiles 
Según el modelo es el límite de peso y estatura en donde el promedio es de 10 a 13 kg y 70 a 80 cm de altura (12 meses). Por seguridad del menor se instalan viendo hacia atrás.

Usa siempre el asiento para bebé en tu auto infantiles

2.- Convertibles
Para uso de entre 18 y 29 kg con caducidad para niños con un máximo de 6 años. Se instalan en contra sentido de la marcha.

Usa siempre el asiento para bebé en tu auto convertibles

3.- Combinables
Ideal a partir de los cuatro años y ya se pueden instalar viendo hacia adelante después de los seis años. Primero se deberá utilizar el cinturón de cinco puntos incluido en el auto asiento para después colocar el de adulto que contiene el vehículo.

Usa siempre el asiento para bebé en tu auto combinables

4.- Boosters 
Existen variantes con respaldo y sin respaldo con la función de fungir como elevador para posicionar el cinturón de seguridad tradicional en donde el menor debe tener 5 años como mínimo y tener la madurez suficiente para mantener el cinturón en su correcto lugar.

Usa siempre el asiento para bebé en tu auto boosters

5.- 3 en 1 o 4 en 1 
Abarcan varias etapas y posiciones para utilizarlo desde que el bebé nace hasta que éste deje de usar el aditamento.

Usa siempre el asiento para bebé en tu auto 3 en 1 o 4 en 1

Es muy importante instalarlo en contra marcha, esto quiere decir, viendo hacia la parte posterior del vehículo, hasta que el menor tenga la edad apropiada para ponerlo en sentido de la marcha del vehículo, que aproximadamente es entre los 3 y 4 años. Cuando lo instales debes fijarte en el indicador de reclinación para asegurarte que tiene la posición correcta, en donde la posición más baja será para recién nacidos y la posición más recta para niños con mayor rango de edad.

Al haberla colocado intenta moverla para ver si está perfectamente bien sujeta, éste no debe moverse más de una pulgada hacia los lados, al frente o hacia atrás.

Después debes colocar al bebé y asegurarlo por completo con todos los broches que la silla contiene, el arnés debe ir lo suficientemente ajustado al cuerpo, al haberlo realizado realiza un ligero pellizco a los tirantes, si logras que esto suceda, entonces deberás ajustar aún más para lograr una correcta sujeción.

Recuerda que las sillas jamás deben ser instaladas en el asiento del copiloto, pues la bolsa de aire frontal, al impacto, podría causar daños graves al menor.

¿Te gusto la nota sobre “Porque usar siempre asiento para bebe en auto” ¡Compártela en tus redes sociales!

Si deseas leer más artículos interesantes da click aquí


También descarga nuestra App y ¡Estaciónate en 1-2-3!

Descarga aquí Parkum para Android

Descarga aquí Parkum para iOS

Read more...
estacionamientos mas geniales

Estacionamientos más geniales del mundo

Estacionamientos más geniales del mundo

Tal como los coches, los estacionamientos pueden ser lugares típicos, tradicionales y sin encanto o todo lo contrario. Muchas veces al pensar en este tipo de espacios se nos aparecen imágenes de sitios oscuros, despintados y sin gracia. Pero no tiene por qué ser necesariamente así. Hagamos un repaso por algunos de los más geniales estacionamientos del mundo.

1. Charles Street
El ingenio y el buen gusto casi siempre están acompañados. Es el caso del edificio Charles Street, una construcción de 10 pisos dedicado al estacionamiento de coches con una curiosa estética exterior: todos lo llaman la ralladora de queso, por la forma que le dan los paneles metálicos. Se localiza en Sheffield, Inglaterra y se inauguró en el año 2008.

charles street

2. Parque celestial
En Lyon, Francia, se mezcla lo moderno con la historia. En el Parque celestial se estacionan vehículos todos los días, justo donde hace siglos estuvo un campamento de Caballeros Templarios. Como si fuera poco, en la base del edificio se localiza un telescopio dióptrico para otorgarle una estética única al interior de la construcción.

parque celestial

3. Librería de Kansas City
La comunidad eligió 22 títulos de libros para darle forma al estacionamiento de la librería de la ciudad de Kansas en Estados Unidos. Se trata de una fila gigante de textos cuyos lomos miden 3 metros de ancho y 7 de alto. Dentro se esconden vehículos estacionados en lugar de gigantescas páginas. Se trata de un diseño sui generis elaborado a partir de la participación de la comunidad.

libreria kansas city

4. Ballet Valet Parking Garage
La naturaleza parece inundar por dentro y por fuera este estacionamiento ubicado en Miami. Inaugurado en 1995, simula por dentro un inmenso jardín, ocultando así la enorme masa de concreto que sostiene el lugar.

balet valet parking

5. Centro Cívico de Santa Mónica
Ubicado en el ayuntamiento de Beverly Hills, el Centro Cívico de Santa Mónica es una estructura dedicada al estacionamiento de coches eléctrico y bicicletas. Además de contar con una estructura amigable con el medio ambiente, en el techo se sitúan placas solares que dotan al edificio de electricidad.

centro civico santa monica

¿Te gusto la nota sobre “Estacionamientos más geniales del mundo” ¡Compártela en tus redes sociales!

Si deseas leer más artículos interesantes da click aquí


También descarga nuestra App y ¡Estaciónate en 1-2-3!

Descarga aquí Parkum para Android

Descarga aquí Parkum para iOS

Read more...
consejo para evitar robo

Consejos para evitar el robo de vehículos

Consejos para evitar el robo de vehículos

Según las estadísticas y los reportes de las instituciones especializadas como el INEGI o la Fiscalía mexicana, alrededor del 75% de los robos a vehículos se dan en lugares donde los coches permanecen mucho tiempo. Esta es una de las preocupaciones más habituales en los conductores, sobre todo en zonas de mayor índice de delitos o en horarios como la noche o la madrugada. Algunos consejos sobre cómo evitar este tipo de daños no están de más.

1) No dejes tu coche en lugares oscuros, solitarios o despoblados, en zonas comerciales solitarias y a punto de cerrar o en lugares donde estén grupos de personas con actitudes sospechosas.

2) Evita usar siempre la misma ruta para trasladarte, sobre todo en aquellos casos donde debas pasar por zonas inseguras.

3) No dejes el vehículo estacionado mucho tiempo en lugares públicos o de poca seguridad. Es preferible buscar un estacionamiento que nos dé las garantías, aunque quede un poco más retirado del lugar al que nos dirigimos.

4) Coloque al vehículo un sistema de alarmas, cortacorrientes o candados que lo doten de mayor seguridad.

5) No dejes el vehículo encendido y con las llaves dentro.

6) Procura subir a tu coche solo personas que conozcas.

Otro dato importante a tener en cuenta son las estadísticas oficiales sobre robos de vehículos. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en el país se roban alrededor de 240 autos al día.

Según el reporte, hasta septiembre de 2019 los modelos más robados eran NP 300 / Pickup de Nissan, el Tsuru y el Versa de Nissan, el Aveo de Chevrolet, el Tractocamión Kenworth de Kenworth, el Vento de Volkswagen, la motocicleta 111-250 de Italika, el Sentra de Nissan, el Jetta y Clásico de Volkswagen y la camioneta CRV de Honda.

¿Te gusto la nota sobre “Consejos para evitar el robo de vehículos” ¡Compártela en tus redes sociales!

Si deseas leer más artículos interesantes da click aquí


También descarga nuestra App y ¡Estaciónate en 1-2-3!

Descarga aquí Parkum para Android

Descarga aquí Parkum para iOS

Read more...
consejos paramayor seguridad

Consejos para mayor seguridad

Consejos para mayor seguridad

Inicia 2020 y regresamos a nuestras tareas habituales en la casa o el trabajo. Luego de los festejos de fin de año, los planes para el futuro y la recarga de energía, volvemos al tráfico y a las preocupaciones cotidianas. Es buen momento, entonces, para repasar algunas de las medidas de seguridad que debemos tener presentes para que el nuevo año esté lleno de buenas noticias.

Según las estadísticas más actualizadas del INEGI, desde el año 2007 el índice de accidentalidad en México ha ido disminuyendo paulatinamente hasta un mínimo de 360 mil 51 casos reportados en 2016, una cifra que sigue siendo muy alta por el efecto que tiene en la integridad física de las personas y de las familias. Para el cierre de 2018 (el dato más actual a la espera de cierre de 2019), se contabilizaban 365 mil 167 sucesos, un dato ligeramente menor al del 2017.

Según el mismo informe del INEGI, uno de cada 100 eventos de tránsito corresponde a accidentes fatales. Para tener una idea de la magnitud de los datos, en 2018 se contabilizaron 4 mil 227 decesos en el lugar del accidente y 89 mil 191 heridos, siendo las colisiones con peatones y con vehículos automotores los tipos de accidentes que más víctimas registraron.

Con todas estas estadísticas queda claro que la seguridad debe ser lo primero.

Para ello debemos procurar tomar algunas medidas que no está de más recordar:
1) No conduzcas bajo los efectos del alcohol o cualquier otra droga que afecte la capacidad de reaccionar adecuadamente. Es preferible dejar tu coche en un estacionamiento el tiempo que sea necesario antes de correr el riesgo de provocar un accidente.

2) Cuando salgas a carretera trata de descansar antes para evitar que el sueño afecte tu capacidad de manejo.

3) Cumple las señales del tránsito y los requerimientos establecidos en las leyes.

4) Verifica que el vehículo esté en perfectas condiciones técnicas antes de usarlo.

5) Ten siempre a la mano los datos de tu aseguradora para que puedas comunicarte con ellos ante cualquier percance.

¿Te gusto la nota sobre “Consejos para mayor seguridad ” ¡Compártela en tus redes sociales!

Si deseas leer más artículos interesantes da click aquí


También descarga nuestra App y ¡Estaciónate en 1-2-3!

Descarga aquí Parkum para Android

Descarga aquí Parkum para iOS

Read more...
adios efectivo bienvenidas apps parkum

Adiós efectivo, apps para parquímetros

Adiós efectivo, bienvenidas apps para parquímetros

Los avances en tecnologías han llegado hasta los parquímetros. Se trata de nuevas alternativas que buscan facilitar el acceso a estos espacios donde dejar el coche con toda seguridad a la vez que se multipliquen los cajones, cada vez más demandados debido al incremento notable del parque vehicular en nuestras ciudades.

Según datos ofrecidos por HERALDO DE MÉXICO, el 52% de los usuarios de parquímetros en Ciudad de México realizan los pagos mediante aplicaciones sin necesidad de ir a ninguna oficina, logrando reducir considerablemente los tiempos requeridos para completar las operaciones. Para tener una idea del alcance de esta alternativa, hasta abril de 2019 se habían realizado en la capital del país 41 mil 56 transacciones.

Incluso ya se cuenta con aplicaciones como Parkum donde se pueden localizar los estacionamientos más cercanos. Estas alternativas integran en un mismo lugar las funciones de localización, registro personalizado y pago del servicio, simplificando el proceso y ahorrándole tiempo a los conductores.

No se trata solo de un fenómeno de la Ciudad de México. Las aplicaciones móviles y los parquímetros digitales se han extendido a buena parte del territorio nacional. Hoy es posible encontrarlos en estados como Guadalajara, Nuevo León y Mérida, por solo mencionar algunos ejemplos.

¿Te gusto la nota sobre “Adiós efectivo, apps para parquímetros” ¡Compártela en tus redes sociales!

Si deseas leer más artículos interesantes da click aquí


También descarga nuestra App y ¡Estaciónate en 1-2-3!

Descarga aquí Parkum para Android

Descarga aquí Parkum para iOS

Read more...
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Como podemos ayudarte?