Porque usar siempre asiento para bebe en auto
Para tener en mente: Usar siempre asiento para bebé en auto.
¿Por qué no es suficiente el uso del cinturón de seguridad en menores? Simple, están diseñados para proteger a personas adultas, dejando a los niños propensos a sufrir lesiones graves porque su estructura ósea aún no está lo suficientemente desarrollada para soportar la presión que éstos ejercen al sufrir un impacto.
El riesgo aumenta si los bebés son llevados en brazos, ya que, a fuerza del impacto hará que el menor se convierta en un proyectil que saldrá disparado en sentido de la marcha y podrá ocasionar daños a los demás pasajeros.
Es por eso que se recomienda que el infante viaje en la parte posterior, así como hacer uso de SRI desde el nacimiento hasta que mida 1.50 m de estatura y pueda sentarse de forma correcta en el asiento.
Existen cinco tipos diferentes de auto asientos:
1.- Infantiles
Según el modelo es el límite de peso y estatura en donde el promedio es de 10 a 13 kg y 70 a 80 cm de altura (12 meses). Por seguridad del menor se instalan viendo hacia atrás.

2.- Convertibles
Para uso de entre 18 y 29 kg con caducidad para niños con un máximo de 6 años. Se instalan en contra sentido de la marcha.

3.- Combinables
Ideal a partir de los cuatro años y ya se pueden instalar viendo hacia adelante después de los seis años. Primero se deberá utilizar el cinturón de cinco puntos incluido en el auto asiento para después colocar el de adulto que contiene el vehículo.

4.- Boosters
Existen variantes con respaldo y sin respaldo con la función de fungir como elevador para posicionar el cinturón de seguridad tradicional en donde el menor debe tener 5 años como mínimo y tener la madurez suficiente para mantener el cinturón en su correcto lugar.

5.- 3 en 1 o 4 en 1
Abarcan varias etapas y posiciones para utilizarlo desde que el bebé nace hasta que éste deje de usar el aditamento.

Es muy importante instalarlo en contra marcha, esto quiere decir, viendo hacia la parte posterior del vehículo, hasta que el menor tenga la edad apropiada para ponerlo en sentido de la marcha del vehículo, que aproximadamente es entre los 3 y 4 años. Cuando lo instales debes fijarte en el indicador de reclinación para asegurarte que tiene la posición correcta, en donde la posición más baja será para recién nacidos y la posición más recta para niños con mayor rango de edad.
Al haberla colocado intenta moverla para ver si está perfectamente bien sujeta, éste no debe moverse más de una pulgada hacia los lados, al frente o hacia atrás.
Después debes colocar al bebé y asegurarlo por completo con todos los broches que la silla contiene, el arnés debe ir lo suficientemente ajustado al cuerpo, al haberlo realizado realiza un ligero pellizco a los tirantes, si logras que esto suceda, entonces deberás ajustar aún más para lograr una correcta sujeción.
Recuerda que las sillas jamás deben ser instaladas en el asiento del copiloto, pues la bolsa de aire frontal, al impacto, podría causar daños graves al menor.
¿Te gusto la nota sobre “Porque usar siempre asiento para bebe en auto” ¡Compártela en tus redes sociales!
Si deseas leer más artículos interesantes da click aquí
También descarga nuestra App y ¡Estaciónate en 1-2-3!
Descarga aquí Parkum para Android
Descarga aquí Parkum para iOS